Asociación Argentina de Neurofibromatosis
1° CONGRESO
QUIENES SOMOS
OBJETIVOS
NEUROFIBROMATOSIS
TESTIMONIOS
CHAT
DATOS ÚTILES
DOCUMENTOS
CONTÁCTENOS
ASÓCIESE
LINKS ÚTILES


Asociación Argentina de Neurofibromatosis
Neurofibromatosis

La Neurofibromatosis (NF) es un conjunto de desórdenes genéticos que causan tumores benignos que crecen en varios tipos de nervios que pueden afectar el desarrollo de tejidos no nerviosos tal como huesos y piel. Los tumores que causa la NF crecen en distintas partes del cuerpo, dependiendo de que tipo o manifestación se produzca, ya que esta enfermedad posee al menos dos grandes grupos conocidos como Neurofibromatosis 1 (NF1) y Neurofibromatosis 2 (NF2).

Provoca también anormalidades de desarrollo tales como retraso o precosidad de la pubertad, dificultades de aprendizaje, entre otras cosas. Estas deficiencias pueden ser sobrellevadas con éxito por el paciente, realizando los estudios, apoyo y seguimiento adecuado.

Los tipos de neurofibromatosis

La Neurofibromatosis (NF) se ha clasificado en dos claros tipos: NF1 y NF2. La Neurofibromatosis 1 (NF1), también conocida como enfermedad de Von Recklinghausen o Neurofibromatosis Periférica, pueden ocurrir en 1 de 4.000 nacimientos aproximadamente y es caracterizado por múltiples manchas color "café con leche" (más de 6) y neurofibromas (tumores benignos) en o bajo la piel. La NF1 es un desorden causado por una anormalidad en un gen en el cromosoma 17.

La NF1 es una enfermedad muy variable y no hay dos personas afectadas de la misma manera inclusive en la misma familia. La Neurofibromatosis 2 (NF2), también conocido como NF de prohibición acústica bilateral, es mucho más raro y puede ocurrir en 1 de 40.000 nacimientos. La NF2 es caracterizada por el crecimiento de tumores en la zona de los nervios auditivos y en la mayoría de los casos se manifiesta en edades posteriores a la adolescencia.

Genética de la neurofibromatosis

Ambas formas de NF son desordenes genéticos dominantes que, o pueden ser heredados de un progenitor portador de NF, o ser el resultado de una mutación espontánea (al azar) en el esperma o en la célula huevo. Cada descendiente afectado tiene un 50% de posibilidades de heredar el gen y desarrollar la enfermedad. El gen se transmite o no, es decir no existen términos intermedios. Si no se hereda nunca se manifestará. El tipo de NF heredado, siempre será igual al del padre afectado (sí el progenitor tiene la NF1, el hijo solo podrá heredar la misma).

La severidad y el tipo de manifestaciones, sin embargo, pueden diferir de un individuo a otro dentro de una misma familia. Aproximadamente el 50% de los casos de NF son producidos por mutación espontánea en familias sin ningún historial. Se hayan descriptas nueve formas diferentes de Neurofibromatosis, pero por lo menos dos de ellas están genéticamente separadas, pues son causadas por genes en cromosomas diferentes. Reciben el nombre de Neurofibromatosis tipo 1 (NF1) y Neurofibromatosis tipo 2 (NF2).

Las actividades de la AANF fueron declaradas de Interés Parlamentario por la Cámara de Senadores en Mayo de 2008.

Las actividades de la AANF fueron declaradas de Interés Parlamentario por la Cámara de Senadores
Primera vez Primera vez

A los pacientes o familiares que se quieran acercar por primera vez, los esperamos los segundos y cuartos sábados de cada mes de 14 a 16 horas en Avda. de Mayo 1435 1º Piso, Ciudad de Buenos Aires.

Más info >>
Descargas Descargas

Hay un nuevo cuadernillo disponible, extracto de la charla brindada por la Dra. Backalarz en el Seminario de Actualización sobre Neurofibromatosis: La familia frente a la enfermedad crónica y la discapacidad.

Más info >>
Chat Chat: Nuevo día

Nos encontramos en el Chat de la Asociación todos los viernes a las 22,30 hs. (de Argentina).

Más info >>
Chat Chat joven

También desde octubre, los adolescentes y jóvenes tienen su propio día y horario en el Chat, todos los domingos a las 20 hs.

Más info >>
Contáctenos Contáctenos

Somos un grupo de padres y afectados por la NF, no tenemos todas las respuestas pero hemos vivido muchas experiencias que nos permiten ayudar y orientar.

Más info >>
© Copyrigth 2006-2009 | Asociación Argentina de Neurofibromatosis | Permitida su reproducción citando la fuente y promocionando este sitio